Conceptos básicos sobre brazos robóticos fáciles de entender

the common uses of robot arms
Índice

Un brazo robótico es una máquina que se mueve como un brazo humano. La gente le dice a un brazo robot lo que tiene que hacer programándolo. Puede recoger cosas, construir objetos o ayudar a los médicos en una operación. La robótica ha cambiado mucho en los últimos años. Las fábricas utilizan ahora más brazos robóticos que antes.

  • El mercado mundial de brazos robóticos más de $34 mil millones en 2024. Podría triplicarse de aquí a 2032.

  • Las empresas automovilísticas y electrónicas utilizan brazos robóticos para soldar y montar cosas.

  • Las empresas más pequeñas utilizan robots colaborativos, llamados cobots, porque son fáciles de configurar.

  • Asia-Pacífico cuenta con el mayor número de nuevos proyectos de robótica porque sus industrias crecen rápidamente.

La robótica ayuda a las empresas a trabajar más rápido y mantiene a las personas más seguras. El brazo robótico es ya una parte importante de nuestras vidas.

Principales conclusiones

  • Los brazos robóticos actúan como los brazos humanos. Utilizan piezas como bases, articulaciones, eslabones, motores y sensores. Estas piezas les ayudan a moverse y realizar tareas con mucho cuidado.

  • Existen diferentes brazos robóticos. Algunos son articulados, SCARA o paralelos. Cada tipo es bueno para determinados trabajos. Algunos levantan objetos pesados. Otros trabajan rápido para montar cosas.

  • Los brazos robóticos ayudan a las fábricas a trabajar de forma más rápida y segura. También ayudan a los médicos durante la cirugía. También se utilizan en escuelas y para prótesis.

  • Los motores y sensores funcionan con controladores. Esto ayuda a que los brazos del robot se muevan con suavidad. También ayuda a que no cometan errores.

  • La robótica mejorará con las nuevas tecnologías. Las interfaces cerebro-ordenador también ayudarán. Los brazos robóticos serán aún más útiles en nuestras vidas.

¿Cuáles son las partes principales de un brazo robótico?

Las piezas principales de un brazo robótico son la base, las articulaciones, los eslabones, el efector final, los actuadores y los sensores. Estos componentes trabajan juntos para permitir movimientos precisos y diversas funcionalidades.

Un brazo robótico es como un brazo humano, pero utiliza máquinas en lugar de huesos y músculos. Cada pieza tiene su propia función. Estas tareas ayudan al brazo robot a moverse y hacer cosas muy bien.

Base

La base es la parte inferior del brazo del robot. Mantiene estable todo el brazo. Algunas bases no se mueven. Otras pueden girar o deslizarse sobre una pista. Una base fuerte ayuda al brazo del robot a mantenerse seguro y equilibrado cuando trabaja.

Articulaciones

Las articulaciones unen las distintas partes del brazo del robot. Permiten que el brazo se doble, gire o deslice. Existen varios tipos de articulaciones:

  • Juntas rotativas dejar que el brazo gire alrededor de un punto, como un codo.

  • Juntas prismáticas (lineales) mover el brazo en línea recta, como un cajón.

  • Articulaciones híbridas pueden tanto girar como deslizarse, por lo que el brazo puede moverse de más formas.

Consejo: El número y el tipo de articulaciones determinan el número de movimientos que puede realizar un brazo robótico. Más articulaciones y ejes permiten al brazo realizar movimientos más difíciles.

He aquí un cuadro que muestra tipos de articulaciones y cómo se mueven:

Tipo de junta

Capacidad de movimiento

Ventajas

Limitaciones

Revoluta (rotativa)

Gira alrededor de un punto

Fácil de construir, se mueve con cuidado

No puede moverse lejos, se estresa con cosas pesadas

Prismático (lineal)

Se desliza en línea recta

Se mueve a puntos exactos, fuerza fuerte

No se puede mover lejos, se desgasta después de un tiempo

Esférica

Gira alrededor de dos puntos

Muy flexible, se mueve como un brazo de verdad

Más difícil de construir

Universal

Gira en dos sentidos

Flexible, une las piezas que no se alinean

Más difícil de construir

Cilíndrico

Deslizamientos y giros

Puede moverse de más formas

Más difícil de construir

Enlaces

Los eslabones son las partes duras entre las articulaciones. Son como los huesos del brazo. Cada eslabón alarga o acorta el brazo del robot. El tamaño y la forma de los eslabones cambian la distancia que puede alcanzar el brazo y lo que puede coger.

Efector final

El efector final es la herramienta situada en el extremo del brazo del robot. Realiza el trabajo principal, como agarrar, soldar, pintar o incluso ayudar a los médicos. Algunos efectores finales parecen manos o garras. Otros tienen ventosas o herramientas especiales para distintos trabajos.

Motores y sensores

Los motores son como los músculos del brazo del robot. Mueven las articulaciones y los eslabones con mucho cuidado. Diferentes motores, como los servomotores o los motores paso a paso, ayudan a que el brazo se mueva con suavidad y se detenga en el punto correcto.

Los sensores son como los sentidos del brazo robótico. Informan al robot de la posición, la fuerza y el tacto. Por ejemplo, los sensores de proximidad ayudan al brazo a no chocar con las cosas. Los sensores de fuerza comprueban la fuerza con la que el brazo empuja o tira. Los sensores de visión ayudan al brazo a ver cosas. Los sensores táctiles ayudan al brazo a sujetar objetos con suavidad.

Componente

Papel en el control de precisión

Ejemplos y detalles

Motores

Mueve las articulaciones y los eslabones con cuidado

Servomotores, motores paso a paso, motores de corriente continua sin escobillas, motores de accionamiento directo

Sensores

Proporcionar información sobre la posición, la fuerza y el tacto

Sensores de proximidad, sensores de fuerza, sensores de visión, sensores táctiles

Controlador

Es el "cerebro" que utiliza los datos de los sensores y dice a los motores lo que tienen que hacer.

Controla la velocidad, la dirección y la fuerza; utiliza la IA para tomar mejores decisiones.

Motores y sensores trabajan juntos para controlar el brazo del robot. El controlador es como el cerebro. Utiliza los datos de los sensores para indicar a los motores lo que deben hacer. Este trabajo en equipo permite al brazo del robot mover cosas con cuidado, evitar errores y terminar los trabajos con gran precisión.

Nota: Mejores motores y sensores ayudan al brazo robótico a realizar trabajos más duros.

¿Cómo se mueven los brazos robóticos?

Los brazos robóticos se mueven de forma muy parecida a los brazos humanos. Utilizan articulaciones y ejes para alcanzar, girar y agarrar objetos. Cada movimiento es fruto de un cuidadoso diseño que permite al brazo robótico hacer bien su trabajo.

how do robotic arms move

Tipos de movimiento

Un brazo robótico puede realizar varios tipos de movimientos. Estos movimientos le ayudan a recoger, colocar o construir objetos. Los principales tipos son:

  • Giratorio: El brazo puede girar alrededor de un punto, como una persona que gira la muñeca.

  • Doblar: El brazo puede doblarse en sus articulaciones, de forma similar a como funciona un codo.

  • Deslizante: Algunas partes del brazo pueden deslizarse en línea recta, como al sacar un cajón.

  • Ampliar: El brazo puede estirarse para llegar más lejos, igual que una persona busca algo en una estantería alta.

Piense en un brazo robótico como una herramienta que copia la forma en que se mueve un brazo humano. Este diseño ayuda al brazo a realizar muchas tareas diferentes en fábricas, hospitales e incluso en el espacio.

Articulaciones y ejes

Las articulaciones conectan las partes de un brazo robótico. Cada articulación permite que el brazo se mueva de una determinada manera. El lugar donde se mueve la articulación se denomina eje. Cada eje proporciona al brazo una nueva dirección de movimiento.

  • Un brazo robótico sencillo puede tener sólo dos o tres articulaciones.

  • Los brazos más avanzados pueden tener seis o más articulaciones.

  • Cada articulación añade un nuevo eje, lo que significa que el brazo puede moverse en más direcciones.

Aquí tienes una tabla que muestra cómo funcionan juntas las articulaciones y los ejes:

Tipo de junta

Eje de movimiento

Ejemplo en el brazo humano

Articulación del hombro

Gira arriba y abajo

Levantar el brazo

Articulación del codo

Dobla y endereza

Doblar el codo

Articulación de la muñeca

Gira y se dobla

Girar la muñeca

Un brazo robótico utiliza motores para mover sus articulaciones. Los sensores ayudan al brazo a conocer su posición y evitar errores. Para controlar un brazo robótico se utilizan ordenadores o controladores especiales que envían órdenes a los motores.

Grados de libertad

Los grados de libertad describen de cuántas formas puede moverse un brazo robótico. Cada articulación y eje añade un grado de libertad. Cuantos más grados de libertad, más flexible es el brazo.

  • Un brazo robótico básico puede tener tres grados de libertad. Puede moverse hacia arriba y hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha, y hacia delante y hacia atrás.

  • La mayoría de los brazos robóticos industriales tienen seis grados de libertad. Esto les permite alcanzar casi cualquier posición y ángulo.

  • Algunos brazos robóticos avanzados tienen hasta siete grados de libertad. Estos brazos pueden retorcerse y girar de formas muy complejas, como un brazo humano.

Más grados de libertad significan que el brazo robótico puede hacer trabajos más duros, como ensamblar piezas pequeñas o ayudar en cirugía.

Los ingenieros utilizan un software especial para controlar un brazo robótico con muchos grados de libertad. Este software ayuda al brazo a moverse con suavidad y seguridad, incluso cuando la tarea es difícil.

¿Cuáles son los distintos tipos de brazos robóticos?

Los brazos robóticos vienen en tipos principales. Cada tipo tiene una forma y un trabajo especiales. La siguiente tabla muestra los principales tipos, cómo se mueven y dónde se utilizan más.

Tipo de robot

Cómo Movimientos y miradas

Usos comunes

Características especiales

Articulado

Tiene varias articulaciones, como un brazo humano; puede torcerse y doblarse de muchas maneras.

Soldadura, montaje, embalaje

Más flexible; soporta cargas pesadas

SCARA

Se mueve hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados; funciona mejor en superficies planas

Montaje, preparación de pedidos y clasificación rápidos

Muy rápido y preciso para piezas pequeñas

En paralelo

Varios brazos trabajan juntos para mover la punta rápidamente

Ensamblaje de alta velocidad, pick and place

Superrápido; mejor para objetos ligeros

Cilíndrico

Se desliza hacia arriba y hacia abajo, gira alrededor de una base

Tendido a máquina, montaje sencillo

Bueno para llegar a espacios reducidos

Polar

Gira en la base y se extiende hacia fuera como un telescopio

Fundición a presión, soldadura, manipulación de materiales

Cubre una amplia zona con movimientos sencillos

Articulado

Los brazos robóticos articulados se parecen al brazo de una persona. Tienen muchas articulaciones giratorias que permiten muchos movimientos. Estos brazos pueden girar, doblarse y alcanzar objetos. Las fábricas utilizan brazos articulados para soldar y embalar. También son buenos para trabajos de montaje cuidadosos. Estos brazos pueden levantar objetos pesados y moverse en muchas direcciones.

SCARA

SCARA significa brazo robótico de ensamblaje de cumplimiento selectivo. Este brazo se mueve mejor en superficies planas. Puede subir, bajar y moverse de lado a lado. Los brazos SCARA son muy rápidos y precisos. Se utilizan en cadenas de montaje para piezas pequeñas. A las empresas de electrónica y medicina les gustan los robots SCARA por su velocidad.

En paralelo

Los robots de brazos paralelos también se denominan robots delta. Tienen varios brazos unidos a una base. Todos los brazos se mueven juntos para controlar la punta. Estos robots se mueven muy rápido y recogen cosas ligeras con rapidez. Las fábricas utilizan brazos paralelos para recoger y colocar artículos. Funcionan mejor cuando la velocidad es más importante que levantar objetos pesados.

Cilíndrico

Los brazos robóticos cilíndricos tienen una base que gira. El brazo se desliza hacia arriba y hacia abajo y puede estirarse. Este diseño permite al brazo llegar a lugares profundos o estrechos. Los brazos cilíndricos se utilizan para manipular máquinas y facilitar el montaje. Estos brazos son buenos para trabajos que requieren movimientos rectos y giratorios.

Polar

Los brazos robóticos polares tienen una base que gira y un brazo que se estira. El brazo también puede moverse hacia arriba y hacia abajo como un telescopio. Así, el brazo tiene un área de trabajo grande y redonda. Los brazos Polar ayudan a fundir, soldar y mover cosas. Son ideales para trabajos sencillos que requieren un gran alcance.

Cada tipo de brazo robótico es bueno para determinados trabajos. Por ejemplo, los brazos articulados y SCARA son habituales en fábricas de automóviles. Los brazos paralelos son ideales para el envasado rápido. Los brazos cilíndricos y polares facilitan las tareas repetitivas.

¿Cuáles son los usos habituales de los brazos robóticos?

Los brazos robóticos se utilizan ampliamente en diversas industrias para tareas como montaje, soldadura, pintura y manipulación de materiales. Mejoran la precisión, la eficiencia y la seguridad en los procesos de fabricación y producción.

the common uses of robot arms

Industria

Los brazos robóticos son muy importantes en las fábricas. Los trabajadores los utilizan para unir cosas, soldar y embalar artículos. Estas máquinas ayudan cuando los trabajos deben ser rápidos y exactos. Los fabricantes de coches utilizan brazos robóticos para construir motores y puertas. Las fábricas de electrónica los utilizan para ensamblar piezas pequeñas. Muchas empresas eligen brazos robóticos porque hacen el mismo trabajo una y otra vez. Esto agiliza el trabajo y mantiene la seguridad de las personas.

La vida cotidiana

Los brazos robóticos se encuentran ahora en hogares y lugares públicos. Algunas personas los utilizan en cocinas inteligentes para ayudar a cocinar los alimentos. Puede ver brazos robóticos en máquinas expendedoras de aperitivos o bebidas. Los hospitales utilizan brazos robóticos para ayudar a los médicos en sus cuidadosas intervenciones quirúrgicas. Estos usos muestran cómo los brazos robóticos facilitan y hacen más exactas las tareas cotidianas. A veces, los brazos robóticos se conectan a una interfaz cerebro-ordenador. Esto permite a las personas controlar el brazo con el cerebro.

Bricolaje y educación

Estudiantes y aficionados construyen brazos robóticos para aprender y divertirse. Muchas escuelas utilizan kits para enseñar robótica. Estos kits ayudan a los alumnos a aprender a montar y programar brazos robóticos. Los profesores utilizan los brazos robóticos para mostrar cómo las máquinas siguen órdenes. Los creadores utilizan los brazos robóticos para proyectos caseros como la impresión en 3D o la construcción sencilla. Estos usos ayudan a las personas a ser creativas y a resolver problemas.

Muchos kits escolares incorporan ahora funciones de interfaz cerebro-ordenador. Los alumnos pueden ver cómo las señales cerebrales mueven los brazos de los robots, lo que hace más divertido el aprendizaje.

Prótesis

Unos ingenieros fabrican brazos robóticos para ayudar a las personas que han perdido un brazo. Estas prótesis utilizan sensores para sentir los movimientos musculares. Algunos modelos nuevos utilizan una interfaz cerebro-ordenador, de modo que los usuarios mueven el brazo con el pensamiento. Los brazos robóticos protésicos ayudan a la gente a comer, escribir y hacer cosas cotidianas. Estos brazos ayudan a las personas a vivir mejor y ser más independientes.

Espacio

Los grupos espaciales utilizan brazos robóticos para muchos trabajos importantes. En la Estación Espacial Internacional, Dextre y Canadarm2 ayudan a reparar y construir cosas. Dextre tiene siete articulaciones y puede sentir el tacto, por lo que realiza un trabajo cuidadoso. Canadarm2 desplaza a Dextre a diferentes puntos. La misión ClearSpace-1 utiliza cuatro brazos robóticos para agarrar y retirar basura espacial. Estos brazos robóticos hacen que el trabajo en el espacio sea más seguro para los astronautas.

Brazo robótico espacial

Tarea principal

Reportaje especial

Dextre

Mantenimiento y montaje

Siete articulaciones, detección táctil

Canadarm2

Operaciones de transporte y montaje

Mueve otros robots, flexible

ClearSpace-1

Retirada de escombros

Cuatro brazos para agarrar objetos

Los brazos robóticos se utilizan en fábricas, hogares, escuelas, hospitales y en el espacio. Pueden realizar trabajos de ensamblaje y trabajar con tecnología de interfaz cerebro-ordenador. Esto abre nuevas ideas para el futuro.

¿Por qué importan los brazos robóticos?

Los brazos robóticos son cruciales porque mejoran la eficiencia, la precisión y la seguridad en diversas industrias. Estos dispositivos mecánicos automatizan tareas repetitivas, reducen los errores humanos y manipulan materiales peligrosos, mejorando en última instancia la productividad y la seguridad en el lugar de trabajo.

why robot arms matter

Beneficios

Los brazos robóticos ayudan a ambas fábricas y hospitales de muchas maneras. En las fábricas, hacen que las cosas cuesten menos y funcionen más rápido. Los trabajadores están más seguros porque los robots hacen los trabajos arriesgados o aburridos. En los hospitales, los brazos robóticos ayudan a los médicos a operar con más cuidado. Los pacientes se curan antes porque los cortes son más pequeños y hay menos hemorragias. Los hospitales utilizan robots para limpiar y llevar medicamentos, lo que ayuda a detener las infecciones.

Sector

Ventajas de los brazos robóticos

Detalles y ejemplos

Fabricación

Menores costes de producción, mayor productividad

Los robots sustituyen a los humanos en tareas repetitivas, aumentando la eficiencia y apoyando el crecimiento económico.

Sanidad

Cirugías precisas y mínimamente invasivas, mayores tasas de éxito y mejor atención al paciente

Los robots quirúrgicos ofrecen vistas en 3D, incisiones más pequeñas y una recuperación más rápida. Los robots ayudan en la logística y el saneamiento.

La robótica fabrica prótesis mejor. Algunos brazos robóticos se conectan a los nervios para que las prótesis parezcan más reales y funcionen mejor. Los robots sociales ayudan a las personas a recuperarse de accidentes cerebrovasculares o lesiones cerebrales. Estos robots animan a las personas a terminar la terapia y recuperar sus habilidades.

  • Los brazos robóticos ayudan a formar al personal médico actuando como pacientes.

  • Los robots permiten a los médicos operar desde lejos por ordenador.

  • Robots con inteligencia artificial ayudan a administrar medicamentos y vigilar a los pacientes, haciendo más segura la asistencia.

Limitaciones

Los brazos robóticos también tienen algunos problemas. Pueden ser caros de comprar y montar. Las pequeñas empresas pueden no tener dinero suficiente para ellos. Algunos trabajos requieren que las personas piensen o sean creativas, algo que los robots no pueden hacer. Los brazos robóticos necesitan revisiones y reparaciones frecuentes. Si uno se rompe, su reparación puede llevar tiempo y dinero. En los hospitales, los médicos deben aprender nuevas formas de utilizar los sistemas robóticos con seguridad.

Futuro

La robótica mejorará aún más en breve. Los nuevos brazos robóticos tendrán sensores más inteligentes y mejor software. Algunos utilizarán interfaces cerebro-ordenador para que las personas puedan mover los brazos con la mente. Esto ayudará a las personas con discapacidad y hará más segura la cirugía. Los robots se utilizarán más en fábricas, hospitales y hogares. A medida que los robots sean más fáciles de usar, más personas recibirán su ayuda.

Un brazo robótico tiene piezas sencillas que actúan como el movimiento de las personas. Puedes entender un brazo robótico siguiendo pasos y ejemplos sencillos. Muchos estudiantes aprenden cosas nuevas y se sienten más seguros de sí mismos fabricando y codificando brazos robóticos. La tabla siguiente muestra cómo el aprendizaje de la robótica ayuda a los estudiantes a obtener mejores resultados en STEM.

Aspecto

Cómo la robótica despierta el interés por las STEM

Habilidades aprendidas

Codificación, diseño técnico, trabajo en equipo

Ganancias

67% más conocimientos de robótica, 89% mejores habilidades de codificación

Motivación

Los concursos amistosos y el trabajo en equipo aumentan el interés

Aprender sobre robótica da a los estudiantes nuevas ideas y puede ayudarles a encontrar futuros trabajos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la diferencia entre un brazo robótico y un brazo humano?

Un brazo robótico utiliza motores, sensores y piezas metálicas. Un brazo humano utiliza músculos, nervios y huesos. Ambos pueden moverse y agarrar cosas, pero un brazo robótico sigue instrucciones programadas.

¿Puede un brazo robótico sentir objetos como un humano?

Un brazo robótico no puede sentir como un ser humano. Algunos brazos robóticos utilizan sensores táctiles para detectar la presión o el contacto. Estos sensores ayudan al brazo a sujetar objetos con suavidad, pero no proporcionan sensaciones reales.

¿Cómo se controlan los brazos robóticos?

Los brazos robóticos se controlan con ordenadores, joysticks o mandos especiales. Algunos brazos avanzados utilizan interfaces cerebro-ordenador. Permiten al usuario mover el brazo pensando en la acción.

¿Es seguro utilizar brazos robóticos cerca de personas?

La mayoría de los brazos robóticos modernos tienen dispositivos de seguridad. Los sensores detienen el brazo si se acerca demasiado a una persona. Los cobots trabajan de forma segura con humanos en fábricas y escuelas.

¿Pueden los alumnos construir sus propios brazos robóticos?

Sí. Muchos kits ayudan a los estudiantes a construir y programar brazos robóticos. Estos kits enseñan codificación, ingeniería y resolución de problemas. Los alumnos aprenden realizando proyectos prácticos.

Índice
Compartir

Inscríbase o solicite más información